Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

SIETE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL EXCESO DE TECNOLOGÍA

Imagen
A continuación se presentará un vídeo en el cual se habla de siete enfermedades producidas por el exceso de la tecnología Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=4mVfaCahIUg

CONSECUENCIAS DEL USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA

Imagen
Problemas de audición El uso de auriculares puede producir daño auditivo al utilizarlos de manera constante y a un alto volumen. Sobrepeso y obesidad Evitan la actividad física, lo que pudiera provocar un aumento de peso y un estilo de vida sedentario. A su vez, se alteran los hábitos de alimentación. Disminución en las horas de sueño (insomnio) El uso de dispositivos electrónicos justo antes de dormir dificulta la conciliación del sueño. Alteraciones del estado de ánimo Al no dormir lo suficiente, pudiera causar desánimo, estrés, ansiedad y depresión. Puede surgir ansiedad o impaciencia cuando la conexión es lenta, por no encontrar a algún amigo conectado o irritabilidad cuando los padres lo interrumpen. Falta de concentración Repercute en el ámbito escolar y en su ejecución académica ya que se reducen las horas de estudio. Además, lo aleja del mundo real. Dolores musculares Son causados por permanecer en una mala posición cuando utilizan ...

USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIAS EN JÓVENES

Imagen
Permitir a los niños y adolescentes navegar por horas en internet puede dar lugar a una serie de consecuencias negativas. Además de reducir el interés por otras actividades, puede contribuir al sedentarismo, factor predisponente para el sobrepeso y la obesidad y para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, problemas cardiovasculares, entre otros. La dependencia con el entretenimiento electrónico, los juegos virtuales, entre otros, además de afectar la salud a la larga conllevaal individuo al aislamiento y a perder el contacto con la realidad social, emocional y familiar, logrando reducir la habilidad de interacción social y la productividad. Es importante indicarles a los niños y adolescentes los riesgos al que están expuestos en las redes sociales, presencia de páginas no recomendables y gente inescrupulosa, como el caso depredadores sexuales. Indicarles que eviten encontrarse con alguien, sobre todo si solo lo conoce por internet. Fuente: http...

USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA OCASIONA DAÑOS EN LA SALUD

Imagen
Un estudio de la OMS (Organización Mundial de la Salud) detectó un incremento de 40% de posibilidad de que se pueda producir un tumor en el cerebro, en personas que utilicen el celular por más de treinta minutos diarios. Esta situación se debe a las radiofrecuencias. El doctor Elmer Huerta señala que “estos aparatos, están constantemente irradiando y pueden ser un insulto para nuestra salud”. Pasar prolongado tiempo frente a una computadora, ordenador portátil o televisor, no solo es perjudicial para la vista, sino que provoca transtornos de conciliación y mantenimiento del sueño. Los nuevos gadgets poseen pantallas retroiluminadas, los cuales activan ciertas zonas del cerebro que dificultan que podamos descansar. Usar los audífonos puede provocar a largo plazo sordera en los usuarios, además escuchar audios con el volumen muy alto puede reventar los tímpanos. “En Francia hay reportes de la necesidad que han tenido las autoridades (…) para limitar el volumen máximo de salida...